Aunque el robot ha estado presente en muchas obras literarias a lo largo del siglo XX, los cómics y las películas de ciencia ficción han sido la fuente de memorables personajes robóticos, que han calado fuertemente en la cultura tecnológica popular, al aportar su imagen, a veces terrible, otras amable y divertida, o incluso protectora del ser humano. De algunos de estos robots incluso han aparecido juguetes, con diferentes grados de opciones de juego.
Aquí aportamos una lista de algunos de los que podrían ser los más famosos de la historia:
R2-D2
El mítico robot de la Guerra de las Galaxias. Probablemente el personaje más inteligente de la serie. Los, para nosotros, ininteligibles sonidos que emitía al comunicarse, eran siempre cómicamente traducidos por su inseparable pareja robótica, C3-PO, moldeando el siempre acertado análisis a su visión de robot de protocolo. Era el mejor aliado del personaje principal, Luke Skywalker.
Hoy en día este famoso personaje se ha convertido tambien en robot de juguete interactivo y educativo y los niños pueden disfrutar en persona de su ingenio robótico.
Si quieres adquirir este robot de juguete interactivo, a precios muy competitivos, Ver en Amazon
C3-P0
Pareja inseparable de R2-D2, en la Guerra de las Galaxias. Era un robot androide de protocolo, al servicio de los seres humanos, para interactuar con seres vivos pensantes, androides y máquinas. Su caracter protocolario, le hace a menudo aparecer equidistante, a diferencia de R2-D2, que siempre resuelve las situaciones más complejas. Puede comunicarse con más de cien millones de formas de vida. Como robot de juguete, puede dar muchos días de diversión a los niños, al mismo tiempo que aprenden.
Si quieres adquirir este robot de juguete interactivo, a precios muy competitivos, Ver en Amazon
Mazinger Z
Creado en una serie de manga japonesa, fue el primer robot gigante tripulado por el hombre, para luchar contra el mal. Obtuvo una gran repercusión mundial cuando fue llevado a la televisión como serie infantil y juvenil. La Z final del nombre le viene de la super aleación Z de la que estaba construido. Dada su fama, también se han hecho y se comercializan robots de juguete de este personaje.
Si quieres adquirir este robot de juguete interactivo, a precios muy competitivos, Ver en Amazon
Bender
Su nombre completo es Bender Bending Rodríguez, fabricado en Tijuana, Mexico. Aparece en la serie Futurama y su mayor obsesión es ser un cantante famoso. Es un personaje que recoge todos los defectos del ser humano y los refleja en su faceta más cómica, como parodia de todos ellos. En definitiva, es un sociópata y así es presentado por sus creadores.
Si quieres tener una réplica de este personaje tan delirante, la puedes tener, ya que se comercializa como robot de juguete.
Johnny 5
Personaje de ficción de las películas Cortocircuito y Cortocircuito 2, este simpático robot, fabricado con fines militares, adquiere conciencia al recibir el impacto de un rayo. El personaje era un robot «bueno», en contraposición a los robots destructivos y de guerra que aparecían en las películas de la época.
Rosie o Robotina
De la serie de 1962, Los Supersónicos. Rosie es una robot sirvienta con un peculiar acento, muy querida por su familia, los Sónicos, y por el público infantil de la serie.
Marvin, el androide paranoide
Es uno de los protagonistas de la serie Guía del Autoestopista Galáctico. Es, según se describe, el robot más inteligente de la Galaxia, un ser melancólico y miserable, sarcástico y decepcionado de la vida. De la vida robótica, claro. Su falta de motivación le viene de nacimiento: fue uno de los múltiples prototipos fallidos de la Sirius Cybernetics Corporation
K9
Nombre de varios perros robot de la serie británica de 1977, Doctor Who. El nombre (K-9), al pronuciarse, nos da la clave (kan ueve, o ka nine -canino- en inglés). En principio, el personaje no fue diseñado como un personaje habitual en la serie, pero fue mantenido para atraer a la audiencia infantil. Sus mejores atributos eran el poderoso láser oculto en su hocico, su conocimiento enciclopédico y su gran inteligencia computacional.
María
Personaje de la película muda alemana Metrópolis, rodada en 1927. Se narra la historia de una mujer robot, hecha a imagen de una luchadora social, en una distópica sociedad futurista, dividida en dos castas: por un lado la de los propietarios y pensadores y por otro la de los trabajadores, recluidos en el subsuelo de la ciudad. La película transcurre en una megalópolis, y María, la mujer-máquina, es utilizada por su enajenado inventor para vengarse de la ciudad y de su director, por la muerte de su esposa, que atribuye a aquél.
Wall-E
Es un robot creado por Pixar, para la película animada del mismo nombre. Wall-E, un robot diseñado para los batallones de limpieza de basura, protagoniza una historia de amor con otra robot llamada EVA, en un escenario en el cual la Tierra ha sido abandonada por los seres humanos, una vez que la atmósfera se ha vuelto tóxica por las acciones de éstos.